
Hogar de Cristo cierra hospederías en La Serena y Ovalle en medio de reestructuración nacional
La fundación anunció el pasado miércoles 14 de mayo el cierre de sus hospederías en La Serena y Ovalle, como parte de un proceso de reestructuración que contempla el fin de 15 unidades a lo largo del país. En la región, al menos 54 personas usuarios de esta institución dejarán de recibir atención, mientras que 15 trabajadores quedarán sin empleo.
Por Renata Bermont
El cierre de estos espacios está programado para el próximo 30 de septiembre y forma parte de un rediseño institucional impulsado por la fundación, que busca responder a lo que consideran un cambio en medio de un proceso de reestructuración profunda que afecta a la institución a nivel nacional.
Actualmente, el Hogar de Cristo está presente en más de 66 comunas del país, donde mantiene 200 programas sociales activos, que benefician a cerca de 30 mil personas al año y con esta nueva medida, en total, serán 380 las personas desvinculadas a nivel nacional, mientras que 70 personas —entre usuarios y trabajadores— se verán afectadas solo en La Serena y Ovalle.
Según la información entregada por el Hogar de Cristo a través de su sitio web, el rediseño responde a un análisis profundo sobre las nuevas condiciones sociales del país. De acuerdo con la fundación, actualmente los principales desafíos no se limitan a la falta de techo, sino a problemas más complejos como el déficit habitacional, el envejecimiento en soledad, el deterioro de la salud mental y los procesos migratorios desprotegidos.
En este marco, el trabajador social de la institución de La Serena, Francisco Riquelme lamentó profundamente el impacto que tendrá el cierre de las hospederías en la región “La sensación ha sido bien amarga estos días con el impacto de la noticia. Lo primero fue la preocupación por nuestros usuarios, de saber dónde serán derivados. Son 54 personas, sumando Ovalle y La Serena, muchas de ellas ya avanzadas en procesos de vinculación laboral y en atención médica”, expresó.
Fancisco Riquelme también manifestó su inquietud por lo que considera un debilitamiento del legado fundacional de la institución “Con estas medidas se le quita el alma al trabajo en esencia y se empieza a deshacer el legado original de lo social que era el Hogar de Cristo”.
A pesar de este complejo proceso, desde la sede de La Serena destacan la importancia de no olvidar la esencia del trabajo comunitario y el valor humano detrás de cada historia y hacen un llamado a la comunidad para acercarse y conocer el trabajo que se realiza en estos espacios “Se hace una invitación a las personas que quieran asistir, están cordialmente invitados a conocer esta comunidad para que vean el trabajo que se realiza”, comentó Riquelme “El mensaje a los usuarios es que el 30 de septiembre no es una fecha de término para el vínculo. Esta es una historia, 30 historias y más”
Desde la fundación también se ha informado que, a pesar del cierre, se están coordinando acciones junto a los municipios de La Serena y Ovalle, y con el Ministerio de Desarrollo Social, para asegurar que las personas afectadas no queden desprotegidas. Esta articulación busca entregar soluciones alternativas de atención y acompañamiento durante los próximos meses