
Hospital de La Serena es líder en cirugías ambulatorias
En Chile, actualmente existen un total de 26 Centros Regionales de Resolución (CRR), una iniciativa del MINSAL que busca optimizar la gestión de los pabellones quirúrgicos para disminuir los tiempos de espera en Cirugía Mayor Ambulatoria, incentivando las intervenciones más frecuentes.
Por José Blamey
El Centro de Resolución Regional (CRR) del Hospital de La Serena fue reconocido por el MINSAL como uno de los más eficientes en cirugías ambulatorias a nivel nacional. En 2024, la Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA) realizó más de 6.000 intervenciones, y en 2025 se espera superar las 7.300, beneficiando a pacientes con tiempos de espera reducidos, sin comprometer la calidad y seguridad de los procedimientos.
Este reconocimiento destaca la capacidad resolutiva de la UCA del recinto de salud serenense, que coordina su trabajo eficazmente con otras unidades como abastecimiento, farmacia, esterilización y unidades clínicas de apoyo. Jeannete Godoy, enfermera coordinadora de la UCA, señaló: «Estamos dentro de la estrategia CRR, donde se nos pide un trabajo bueno y efectivo. Alcanzamos el puntaje máximo de excelencia, operando a muchos pacientes de manera eficiente y sin retrasos. Es un trabajo colaborativo de la unidad y las áreas del hospital que nos apoyan».
Por su parte, Iván Marín, director del hospital, destacó «Esta estrategia ministerial pone énfasis en la productividad y eficiencia para dar mayores respuestas a la comunidad, mejorando los estándares de calidad y oportunidad. La UCA ha alcanzado la excelencia según los parámetros del MINSAL».
Para lograr estos resultados, es fundamental un equipo sólido. La Unidad de Cirugía Ambulatoria cuenta con 48 funcionarios, entre médicos, enfermeras, TENS, tecnólogos médicos y auxiliares de servicio, quienes desarrollan su trabajo en modernas y amplias instalaciones con cinco pabellones operativos: cuatro destinados a cirugía mayor y uno a cirugía menor ambulatoria.
Semanalmente, la unidad realiza entre 100 y 110 intervenciones mediante jornadas extendidas desde las 07:00 hasta las 21:00, incluyendo la recuperación postoperatoria. Este ritmo se mantiene gracias a una planificación meticulosa y estrategias clínicas que priorizan la eficiencia sin sacrificar la calidad, consolidando al Hospital de La Serena como referente nacional en cirugías ambulatorias.
La doctora Catherine Riquelme, anestesióloga y jefa (s) de la UCA, explicó: «Nuestros pabellones comienzan a las 08:00, pero los equipos ingresan desde las 07:00 para preparar a los pacientes. Este sistema de producción y alto compromiso nos permite alcanzar las 400 cirugías mensuales».
La eficiencia es un pilar estratégico para el Hospital de La Serena. El trabajo de la Unidad de Cirugía Ambulatoria marca un precedente que inspira a otros equipos a optimizar procesos clínico-asistenciales para una gestión sanitaria más ágil. Este esfuerzo se refleja en una mayor calidad para los usuarios, al reducir tiempos de espera y garantizar un acceso más oportuno a cirugías ambulatorias.