Nuevo programa juvenil realizado por alumnos de periodismo se suma a la programación  de Radio Universitaria

Nuevo programa juvenil realizado por alumnos de periodismo se suma a la programación  de Radio Universitaria

Getting your Trinity Audio player ready...
pexels-dmitry-demidov-3783471-1024x683 Nuevo programa juvenil realizado por alumnos de periodismo se suma a la programación  de Radio Universitaria

Por Fernanda Cortés

Salud mental, beneficios estudiantiles, manifestaciones artísticas, culturales y deportivas gestadas en la comunidad universitaria son algunas de las temáticas que aborda este nuevo espacio de comunicación.

Onda Universitaria es un programa de Radio Universitaria (94.5 FM) realizado por alumnos de Periodismo, el cual está  dirigido a informar, entretener y educar a la comunidad. La producción radial que consta de ocho capítulos de una hora de duración cada es impulsada por alumnos del electivo Producción Radial Multiplataforma, quienes transmitieron el primer capítulo el viernes 20 de octubre.

La académica a cargo del proyecto, Karina Damke, explica que “el objetivo principal del programa es responder a las necesidades informativas específicas de los estudiantes”. Por esta razón, el equipo de Onda Universitaria trabajó durante el mes de septiembre en un focus group (grupo de discusión) con el fin de identificar las temáticas de interés para el público y construir las pautas de este espacio radial.

El primer episodio a cargo de Camilo Escalona y Ester Araya comenzó con un segmento de salud mental al que asistió la psicóloga Daniela Flores, quien entregó tips para identificar emociones, técnicas de relajación y contactos de asistencia psicológica. Además, conversaron con la subcoordinadora del Departamento de Bienestar Estudiantil de la ULS, Marisol Avilés sobre el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), proceso que permite optar a beneficios estudiantiles.

La programación también contó con la sección Cultura Viva, donde se entregó una selección de panoramas artísticos y culturales generados en la comunidad estudiantil. Finalmente, el capítulo cerró con “Rincón Deportivo” que presentó una entrevista con un estudiante practicante, Felipe Orellana, de Parkour, además de una nota informativa sobre el circuito recreativo de kayak organizado por la Universidad de La Serena y el Club de Yates de la Herradura en Coquimbo.

Tras el estreno de Onda Universitaria Bárbara Alfaro, una de las directoras del proyecto radial, señaló que “recibimos comentarios positivos de la gente por las temáticas escogidas, especialmente la información de salud mental que fue el punto fuerte del primer episodio”. Además, valoró el trabajo realizado en esta asignatura impartida por primera vez en la carrera “Creamos este proyecto desde cero que dejamos como legado a las próximas generaciones, similar a iniciativas como Calle Z y Colina Digital que empezaron sin ningún esquema y ahora son talleres estructurados” manifestó Bárbara Alfaro.

El programa de ocho capítulos y de una hora de duración  se transmitirá todos los viernes a las 13:00 horas a través de la señal 94.5 FM y vía online. Los capítulos también estarán disponibles en la cuenta de Spotify de Radio Universitaria. Al respecto la académica Karina Damke explicó “esto es producto del trabajo multiplataforma que realizan los estudiantes del electivo para producir los capítulos en formato podcast, así las personas que no logran escuchar de manera directa el viernes, puedan descargar el programa”.

El segundo episodio se emitirá el viernes 27 de octubre. En esta oportunidad entregarán información sobre las atenciones de la Clínica Odontológica de la Universidad de La Serena. Además, abrirán un espacio para los emprendimientos de los estudiantes, los interesados en ser parte de este espacio se pueden contactar a través de su perfil de Instagram.

Share this content: