La historia de una familia con dos generaciones de músicos que marcan la cultura local

La historia de una familia con dos generaciones de músicos que marcan la cultura local

Getting your Trinity Audio player ready...

La familia Ramírez Torres encajan 100% en la definición que da la Real Academia Española (RAE), que define músico como persona que conoce el arte de la música o lo ejerce, especialmente como instrumentista o compositor. 

Por Ignacio Calderón

La región de Coquimbo no solo se caracteriza por sus paisajes, gastronomía y cielos estrellados, sino también por su historia, artistas y diversidad de géneros musicales. En esta última arista, coexisten destacados artistas locales, como: los Viking´5, Grupo Alegría, Drefquila, Magnolia Blues, entre otros; los cuales marcan la pauta artística regional y nacional. En la misma línea, personas y familias también destacan por este bello arte.

Situados en Coquimbo, la familia Ramírez–Torres está conformada por cuatro integrantes, el matrimonio de Richard Ramírez (47 años) y María Torres (43 años) y sus hijas, Dianella (24 años) y Milenka (20 años) Ramírez. Todos ellos son un ejemplo de excelencia artística con un sello en el mundo de la música, con la cual han desarrollado talento, creatividad y expresión.

“Para mí la música tiene mucho valor, no me veo dedicándome a otra cosa”

Dianella Ramírez es profesora de educación musical en la Escuela Mario Muñoz Silva, destaca que “para mí la música tiene mucho valor, no me veo dedicándome a otra cosa”, en la misma línea enfatizó “me gusta mucho enseñar la música, interpretarla, escucharla, conectarse, es mi verdadera pasión”.

Desde pequeña, Dianella demostró habilidades por la música, consagrándose en el canto y el piano, las cuales le permitieron participar de forma activa en diversas exposiciones durante su enseñanza básica y media, destacando el año 2012 con su contribución a la muestra de piano en la Casa de la Cultura, además de su intervención en distintas licenciaturas de establecimientos educacionales. 

Decidida, ingresó a la carrera de Pedagogía en Educación Musical en la Universidad de la Serena, posteriormente se integró a cantar como soprano en el coro de estudiantes de la universidad y forma parte del grupo Estudio Vocal Cantares de Elqui y Ensamble Coral Renacer.

El éxito para la joven seguiría de la mano de clases de piano y canto, para seguir perfeccionándose y mejorar en sus presentaciones. En la actualidad, Dianella realiza clases de piano a estudiantes de distintas edades en la región y se prepara para su próximo concierto en Ensamble Coral Renacer.

“El inicio fue el canto”

Richard Ramírez desde muy pequeño mostró interés por el mundo de la música, el canto sería el primer paso de sus dotes de artista, al respecto señaló “con mis primos más cercanos jugábamos a imitar a los artistas de los años 70-80 y además a los cantantes del Festival Internacional de la Canción (Viña del Mar)”.

Por otra parte, la guitarra se transformó en una pasión para Ramírez, ya que en poco tiempo destacó como un gran guitarrista, al respecto dijo “me pasaron la guitarra para practicar y a las semanas ya estaba tocando en actos oficiales en la Casa de la Cultura”.

Al igual que su esposo, María Torres desde muy pequeña estuvo inserta en el mundo de la música, al respecto manifestó “mis inicios fueron cantando en mi casa, luego continué en la iglesia católica”. Además, Torres llegó a grabar en la radio, “hice varias grabaciones, sola y con mis primos, las cuales quedaron guardadas en un casete”, manifestó.

¿Cuándo surge el interés por la música?

Desde los 5 años Milenka Ramírez pedía instrumentos musicales, uno de ellos la batería, la cual no pudo ser regalada por temas económicos, sin embargo años más tarde su sueño se haría realidad en una navidad, al respecto Ramírez señaló “me puse a llorar cuando la vi, deje de lado todos los otros regalos y a la semana ya estaba cursando clases de batería”.

A los 7 años tomó clases de la disciplina de flauta dulce y metalófono, quedándose con este último para desarrollar y trabajar. Gracias a su talento, Milenka tuvo la posibilidad de participar en el grupo Banda de Guerra y encuentro de escuelas interdisciplinarios. 

Durante su enseñanza básica y media, Ramírez siguió dedicándose a la música, destacando el año 2018, en donde audicionó para la Orquesta de Guayacán, en la cual el director, Antonio Gálvez, le realizó una prueba y la admitió de inmediato por sus gran performance

Actualmente, la hija menor estudia Licenciatura en Música en la Universidad de la Serena, participa en un taller de teatro y comparsa impartido en Guayacán por Ankatu Alquinta, uno de los hijos del Gato Alquinta, fallecido miembro de Los Jaivas.

Una vida dedicada al arte hace que la familia Ramírez sea sinónimo y sello de la música y con ello de la cultura regional. Para esta familia la música es su lenguaje por excelencia, una marca que está en su sangre y sus integrantes no se han resistido a llevar.

Share this content: