El barrio histórico en la educación comunal

El barrio histórico en la educación comunal

La población Los Profesores que forma parte del casco histórico de La Serena, nació en el año 1962 a cargo de la Corporación de la Vivienda (CORVI), teniendo un origen estrechamente ligado con la educación de la comuna, motivo por el que fue llamado así. 

Por Jhoan Tello

Este barrio ubicado entre las calles Amunátegui, Infante, Esmeralda y Anfión Muñoz, se creó principalmente para hospedar y ubicar a estudiantes en proceso de formación, pertenecientes a las escuelas normalistas de la época, establecimientos que tenían como objetivo la formación pedagógica de maestras de educación primaria. 

El centro de formación que funcionó en la comuna, fue la Escuela Normal de Preceptoras de La Serena, creada en 1874 y que operó en distintos edificios hasta que en 1912 se inauguró lo que sería su sede definitiva, que en la actualidad alberga el Campus Isabel Bongard de la Universidad de La Serena. 

El nombre del campus se debe principalmente por esta conexión con la escuela normalista, ya que es un reconocimiento a la educadora alemana Isabel Bongard Cordes, quien fue directora del establecimiento educativo, que funcionó en el edificio principal del campus.

En la población vivieron figuras destacadas en el ámbito educacional, como el profesor y exalcalde de La Serena Carlos Galleguillos. Además de algunas profesoras con larga trayectoria como la señora Lidia Alcayaga Álvarez que hizo clases en la escuela “Anexa a la Normal” hoy en día llamada Germán Riesco, ella falleció recientemente a los 97 años de edad. 

Otra de las profesoras destacadas es Aida Jofré Yañez quien impartió clases en la escuela N°10, actual Colegio Japón, ella tiene 102 años y continúa viviendo junto a sus hijas en el sector, ambas profesoras jubiladas. Además, Yanko Muñoz, quien vivió en el sector, comentó “viví ahí junto a mis padres y hermanos hasta el año 80 u 81, mi madre era profesora normalista, hay muchas historias y lindos recuerdos”.

Por su parte, Cristina Milla, presidenta de la Agrupación de Vecinos de la Población Los Profesores, afirmó que “la comunidad es bastante unida, entre los vecinos nos organizamos para encargarnos del cuidado de las áreas verdes como también buscamos mantener viva la identidad de la población”.

IMG_0112-1024x768 El barrio histórico en la educación comunal

Además, indicó que se encuentran planificando una iniciativa en conjunto con la Escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, que consiste en decorar los murales de la población con retratos de los docentes destacados que vivieron en el sector, acompañado de un poema de Gabriela Mistral.

En relación a esto, la agrupación también se encuentra preparando una exposición de artículos de la época utilizados por las profesoras normalistas, que fueron donados por las mismas familias para su exhibición, y si bien aún no existe una fecha definida, se espera que en los próximos meses se conozcan más detalles. 

IMG_0114-1024x768 El barrio histórico en la educación comunal

Share this content: