El Circo Minero, creado hace 73 años por estudiantes de la Universidad de La Serena, representa una gran comunidad dentro de la IV Región. Se ha mantenido vigente gracias a la participación activa de diversos actores, estudiantes y la misma comunidad universitaria.
Se conforma como un gran espacio de aprendizaje y desarrollo único entre universitarios, permitiéndoles encontrar la pasión por un rubro fuera de sus carreras, creando un sentido de pertenencia y comunidad, y potenciando además su crecimiento personal y social
Maximiliano Avilés, actual payaso del Circo Minero y miembro del Batallón de la Risa, comentó respecto a las rutinas: “Nosotros hacemos las funciones con amor, con cariño y siguiendo el legado del circo. Yo llevo 2 años y, mediante la información que he adquirido y la creatividad que tiene cada persona, se puede generar una rutina. Pero se va poniendo a prueba. En actividades quizá con menos gente, colegios, pueblitos, en los que vas probando cosas y perfeccionando todo”.
Respecto a los shows en el marco del pasado Mes del Patrimonio, Marcelo La Paz, trapecista del circo detalló su experiencia “En lo personal, me fui con el corazón muy lleno, muy contento. Es bonito que la gente se acerque a pedir fotos, que les inspire de cierta forma lo que tú haces. Es hermoso que todo ese arduo trabajo que realizamos detrás, podamos mostrarlo adelante, ya que es el fruto de todo lo que trabajamos”.
El público pudo disfrutar en cada jornada espectáculos llenos de energía, color, música y tradición circense. “Es importante siempre entregarle algo a la comunidad, que vean nuestro espectáculo, porque sin espectadores, sin público, sin gente que lo quiera ver, al final el arte no sirve para nada”, agregó Marcelo.
Son un gran número de valores y enseñanzas los que se lleva cada persona involucrada, que preservan y valoran el arte, y han permitido su existencia durante más de siete décadas. Con una capacidad única en la formación de jóvenes artistas universitarios.
La tradición del Gran Circo Minero se mantiene como un puente de conexión humana y tradición entre distintas generaciones a través del tiempo, logrando trascender gracias al amor por el arte y el compromiso de muchas personas.