El 24 y 25 de mayo se celebró a nivel nacional El Día de los Patrimonios Culturales, festividad que busca reunir a la comunidad con diversas expresiones y bienes del patrimonio nacional. Es por ello que durante el fin de semana, en la región de Coquimbo, se realizaron varias actividades en distintos puntos del centro de La Serena.
La Municipalidad de La Serena abrió sus puertas al público, quienes pudieron recorrer los pasillos de este edificio neocolonial construido en 1938 y conocer acerca de su historia y arquitectura.
Al mismo tiempo, cientos de personas visitaron el Museo Histórico Gabriel González Videla y el Museo Arqueológico de La Serena para recordar la historia de la ciudad.
Además de apreciar las piezas históricas exhibidas en estos establecimientos, los visitantes pudieron participar en diversas actividades culturales, como un taller de telar Mapuche realizado en el Museo Arqueológico de La Serena, en el cual los participantes aprendieron las bases de este ancestral arte textil y tejieron sus propios diseños.
La Casa Masónica de La Serena también recibió a los asistentes que llegaron a esta sede, los que participaron de un recorrido guiado por la dependencia y conocieron su cultura. Raúl Moreno, miembro de esta logia, explicó porque decidieron realizar esta actividad, “la gente tiene una percepción errada de lo que es la masonería, pero al visitarnos se dan cuenta que en realidad buscamos la armonía social”.
Para esta celebración, los bomberos de La Serena convirtieron el edificio del Cuerpo de Bomberos en un museo donde la 5° Compañía exhibió las herramientas que usan, a la vez que relataban experiencias vividas por los voluntarios, sumado a ello los presentes pudieron conocer las distintas salas del cuartel.
En la Plaza de Armas se llevó a cabo una recreación histórica de unidades militares del siglo XIX, además, los actores expusieron acerca de la réplica de la portada. Alan Pérez, presidente de la Fundación Patrimonio Histórico y Natural de Chile señaló “lo que buscamos es recordar un elemento urbano que se perdió hace mucho tiempo y que podría haber sido un hito importante para la ciudad en la actualidad”.
La agrupación de Anticuarios de la Serena también estuvo presente en este lugar y presentaron una variada selección de objetos que han coleccionado durante años.
Por otra parte, Mario Dubó, un artesano Diaguita indicó que esta cultura estuvo presente en distintos lugares donde se realizaron eventos por el Dia de los Patrimonios, lo que es importante ya que señaló que ”somos el primer asentamiento humano que existió en la zona por lo que estamos 100% ligados a la cultura local y el que se nos visibilice en estas actividades es mostrar la historia de este territorio”.
Durante esta celebración, se desarrollaron distintas actividades destinadas a los niños, Dickson Alvarado, uno de los voluntarios, mencionó la importancia de estas instancias “sirven para que los más pequeños comiencen a entender el patrimonio, que aprendan a valorarlo y cuidarlo, porque ellos son el futuro de nuestro país”.