Cae banda que exportaba ilegalmente cobre desde Chile

Cae banda que exportaba ilegalmente cobre desde Chile

La organización criminal operaba a nivel nacional e internacional, liderada por un conocido empresario minero y excandidato a alcalde, fue desmantelada por la PDI en el marco de la operación «Oro Rojo». La banda, presuntamente responsable de los robos de cobre que azotaron La Higuera, lucraba con la venta y exportación ilegal del metal.

Por José Blamey

Durante la jornada del martes 22 de abril, la Policía de Investigaciones (PDI) presentó el informe de los resultados de la operación “Oro Rojo”, una investigación de aproximadamente un año y medio que desarticuló una organización criminal dedicada a la venta, comercialización y exportación ilegal de cobre.

La banda operaba en distintas regiones del país, incluyendo Calama, Coquimbo y Santiago, y su red se extendía internacionalmente hacia países como India y Bélgica. Su líder, Francisco San Martín Álvarez, es un conocido empresario minero de la zona y exprecandidato a alcalde por el Partido Republicano.

Esta organización sería la posible responsable de los robos de cables de cobre que afectaban a la comunidad de La Higuera, dejando zonas sin abastecimiento eléctrico. Según explicó el Prefecto Inspector Ernesto León, Jefe de la Región Policial de la PDI en Coquimbo, la organización comenzó a operar en La Serena, donde se detectaron los primeros casos de receptación. Posteriormente, el material era transportado a Calama, donde se almacenaba, para luego ser movilizado a Santiago, específicamente a una fundición ilegal, desde donde se gestionaba su exportación al extranjero.

IMG_8031-2-1024x768 Cae banda que exportaba ilegalmente cobre desde Chile

En tanto, el Delegado Presidencial Regional, avaló Luna Penna explicó «Sabemos que, dentro del robo de cobre en sus diversas formas, una de las más sensibles para la región es el hurto de cable. Este delito deja incomunicada a la población y genera un trastorno significativo en la calidad de vida de muchas personas, sobre todo en la ruralidad».

En el operativo se logró detener a 18 personas, entre ellas 7 extranjeros, además de incautar 160 millones de pesos, 10 vehículos y 2 motos. Los detenidos enfrentan cargos por delito tributario, receptación reiterada y delito aduanero. 

El Director Regional de Aduanas, Pablo Zambrano, explicó que Aduanas se sumó a las querellas por dos delitos: uno relacionado con el contrabando y otro por declaraciones maliciosamente falsas de mercancía, según el artículo 169. “Se intentó sacar mercancía declarada como chatarra, pero en la práctica se trataba de lingotes de cobre. Actualmente, tenemos incautado un contenedor con alrededor de 23 toneladas de cobre en el puerto de Valparaíso”, afirmó.

IMG_8017-768x1024 Cae banda que exportaba ilegalmente cobre desde Chile

La Seremi de Seguridad Pública, María José Rojas, destacó el carácter interregional del trabajo y la coordinación entre diversas instituciones, incluyendo Fiscalía y Aduanas, detalló que “Este es un delito que afectaba no solo a la región. El resultado de esta operación demuestra el compromiso del Gobierno con la desarticulación de estas redes delictivas”.

El robo de cobre, un delito de alto impacto que afecta gravemente los servicios públicos y sectores productivos esenciales del país, es el blanco principal de la operación «Oro Rojo». Esta acción, enmarcada en las estrategias del Consejo contra el Crimen Organizado, busca desarticular redes delictivas dedicadas a esta actividad ilícita.

El fiscal regional, Patricio Cooper Monti, no descarta la existencia de otras organizaciones vinculadas al mismo delito. “Chile es un productor de cobre. Hay otras investigaciones en curso, lideradas por otras fiscalías y equipos investigativos de la PDI en distintas regiones del país, que buscan replicar los resultados de esta operación”, afirmó. Cooper enfatizó el compromiso de las autoridades en lucha contra este tipo de delincuencia: “Estamos trabajando para dar golpes contundentes al crimen organizado”.

IMG_8015-2-2-768x1024 Cae banda que exportaba ilegalmente cobre desde Chile

Share this content: