Un intenso fin de semana largo por conmemoración de la Semana Santa se  vivirá en la conurbación, donde la seguridad se ha convertido en prioridad. 

Por José Blamey 

La Región de Coquimbo se prepara para recibir una importante afluencia de visitantes durante la  conmemoración del primer feriado largo del año: Semana Santa. Se estima que cerca de 100 mil  turistas provenientes de diversas partes del país llegarán a la región a partir del 17 de abril.  

Además, se anticipa la llegada de turistas argentinos que cruzarán el Paso de Agua Negra, lo que  genera una alta expectativa en los rubros turístico y gastronómico locales. Para garantizar la  seguridad tanto de los residentes como de los visitantes, las autoridades han implementado un  exhaustivo plan de fiscalización que comenzó a principios de este mes. 

El aumento de la preocupación por la seguridad por parte del gobierno radica en las alarmantes  estadísticas de accidentes de tránsito registradas durante la Semana Santa del año anterior. Según  datos proporcionados por Carabineros, en 2024 se contabilizaron 657 accidentes a nivel nacional,  con un trágico saldo de 372 personas lesionadas y 25 fallecidos. La principal causa de estos  siniestros se atribuyó a la imprudencia de los conductores, por exceso de velocidad y el consumo  de alcohol u otras sustancias ilícitas.  

A Raíz de lo anterior, uno de los puntos de fiscalización se desarrolló este jueves en el Terminal de  Buses de La Serena, instancia en la que el prefecto de Carabineros, Héctor Canales Benavides,  señaló que han intensificado su plan de fiscalización, orientado en distintas rutas, principalmente  en terminales de buses y en aglomeraciones de público, esto con la finalidad de fiscalizar y  detectar aquellas personas que conducen bajo la influencia de alcohol o bajo la influencia de  algún tipo de droga, con el objetivo de retirarlos de circulación por esta inconducta vial. 

En el marco de las medidas de seguridad vial implementadas para esta Semana Santa en la Región de Coquimbo, el programa Tolerancia Cero del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) jugará un rol crucial. Así lo comentó el Director Regional, Rodrigo Maturana Villarroel: “La idea es prevenir y hacer presente que el consumo de sustancias hace inviable la conducción. La idea es que este sea un fin de semana lo más tranquilo posible, y para que suceda, se necesita la colaboración de todos en la responsabilidad y el autocuidado”.  

Por su parte, ante el aumento significativo de viajes durante la Semana Santa, la Seremi de  Transporte y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, enfatizó precauciones clave para los  pasajeros. “Recordar que el cinturón salva vidas y por eso es obligatorio. Por supuesto, el respeto  a las velocidades máximas permitidas y no usar el teléfono celular. Además de la obligación del uso de la retención infantil cuando se manejan con menores”, expresó.

En este contexto de mayor movilidad, planificar los viajes con anticipación, utilizar terminales  autorizados para buses y cuidar las pertenencias son también recomendaciones esenciales para un  traslado seguro y sin contratiempos.

Recomendaciones para la salud 

Para complementar las acciones de las autoridades, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora,  destacó el intenso trabajo de la Autoridad Sanitaria para asegurar una Semana Santa tranquila y  segura para las familias. «La Autoridad Sanitaria está trabajando intensamente, como gobierno  estamos tomando todas las medidas necesarias para que las familias puedan disfrutar tranquilas y  seguras este fin de semana largo. Muestra de aquello es que hasta la fecha ya van más de 130  fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Salud».

En este sentido, la recomendación primordial para la salud es el autocuidado al momento de  adquirir productos del mar: “La recomendación siempre es comprar pescado y marisco en lugares establecidos donde los productos estén con hielo, verificando que se encuentren frescos». Esta  precaución es fundamental para evitar intoxicaciones y disfrutar plenamente de la gastronomía  local durante este feriado.

Un mensaje directo a la ciudadanía 

Para concluir este llamado a la seguridad durante la Semana Santa, el Delegado Presidencial,  Galo Luna Penna, entregó un mensaje enfático al equipo de La Colina Digital.  

“A la fecha, llevamos 44 personas fallecidas, y esto en su gran mayoría se debe al consumo de  alcohol o sustancias ilícitas o también al no uso de los elementos de seguridad. Me parece insólito que aún haya gente que no asegure su vida y peor aún la de sus hijos”, manifestó. 

El delegado fue tajante en su mensaje final. “Es tan simple, si usted consume alcohol no puede  manejar. Queremos que esta sea una fecha familiar y no queremos estar el día lunes anunciando  cuántas fatalidades tuvimos en la región”.