Getting your Trinity Audio player ready...

A un costado de la Iglesia Chica se encuentra el Museo de Ofrendas, lugar donde  turistas, fieles y peregrinos pueden ver las ofrendas que ha recibido la Virgen de Andacollo, los cuales van desde costosos jarrones, rosarios, placas con agradecimientos y prendas de oro, hasta camisetas de fútbol; estos objetos son un testimonio de fe y esperanza para que “La Chinita» pueda cumplir las mandas.

Este museo data del siglo XVIII, aunque hace aproximadamente 40 años se ha remodelado con vitrinas para que las ofrendas tengan su espacio ordenado dentro del mismo, también es el lugar exacto donde se encontró la imagen de la Virgen en el siglo XVI y en su segundo piso es donde se observa la Virgen de muy cerca.

Lorena Castillo, quien está a cargo del bazar en la entrada del museo, explica que aunque no se posee un registro de visitas al museo, el flujo de personas en general es relativo, este es más concurrido en verano y en festividades religiosas como Semana Santa o la fiesta chica (octubre) y la fiesta grande (diciembre), aunque diariamente se reciben visitas de peregrinos.

En marzo del 2023 se empezó a implementar un recorrido virtual al cual se accede en cada sala del museo a través de un código QR. “No tenemos guía, nadie puede dedicarse a hacer eso, porque viene mucha gente, así nació el proyecto, donde se podrá escanear el código y aparecerán los textos que indican, cuentan o recuerdan algunos objetos que se encuentran en el museo”, señaló el padre Adam Bartyzol, párroco del santuario de Andacollo.

De esta manera el Museo de Ofrendas es un lugar que invita a la reflexión y a la contemplación. Los visitantes pueden experimentar una sensación de paz y tranquilidad mientras recorren las diferentes salas del museo, admirando la variedad de ofrendas y conectando con su propia espiritualidad.