Un siglo de historia musical con la Orquesta Universitaria de La Serena

Un siglo de historia musical con la Orquesta Universitaria de La Serena

-An American Portrait: 100 years of rhapsody in blue by George Gershwin, así es como se denominó  el concierto gratuito que ofreció OULS.

El pasado 18 de octubre en la sala Mecesup del Departamento de Música de la Universidad de La Serena se  homenajeó al músico y compositor  estadounidense George Gershwin en un concierto donde se rememoraron varias piezas musicales de este artista como “Cuban Overture” (1932),  “Summertime” (1935), además de la canción “The man I Love” interpretadas por la soprano Elena Jaime. Sin embargo, la composición  más aclamada y esperada por los  asistentes  a este evento, fue una de las obras más icónicas “Rhapsody in blue” ejecutada por la pianista Victoria Vial y dirigida por Manuel Figueroa.

«Rhapsody in Blue» es clave en la historia de la música estadounidense, es por esto que fue el clímax de la velada. La obra se estrenó en 1924 durante un concierto que buscaba experimentar con la música moderna, marcando un antes y un después al legitimar el jazz dentro del ámbito clásico. A través de la fusión de géneros, Gershwin retrató la vibrante mezcla cultural de Estados Unidos en la década de los 20. A lo largo del siglo, la obra se ha convertido en un símbolo de la innovación musical y ha sido inmortalizada en filmes como Manhattan de Woody Alleny Fantasía de Walt Disney.

«Es una obra bastante demandante, técnicamente hablando. Tiene una mezcla, tal como dice el título, de música clásica con influencias del jazz. Requiere una soltura especial que solo se adquiere con mucha práctica», comentó la joven pianista Victoria Vial

El evento estuvo acompañado por el talento de los estudiantes de la universidad, Fabián Espinoza, uno de los músicos participantes, señaló «Fue increíble compartir escenario con una pianista de esa magnitud. Victoria es súper seca y me sentí increíble». Su compañera de orquesta, Fernanda Milovich, añadió «Lo que más me gustó fue que todo en conjunto sonó maravilloso. Fue una experiencia única».

Este concierto no solo celebró un siglo de «Rhapsody in Blue», sino que también reforzó la misión de la Universidad de La Serena de formar artistas completos, capaces de destacarse tanto en el ámbito regional como nacional. El director de la orquesta, Manuel Figueroa, destacó la relevancia emocional del evento «Involucra a estudiantes, artistas invitados, en este caso solistas, ambas mujeres en soprano y piano,  también al cuerpo académico del Departamento de Música. Por eso es emotivo, porque es en familia y es un proyecto que se realiza para el público y que forma parte del año académico de la Universidad de La Serena»

La conmemoración del centenario de esta obra fue  memorable para quienes lo presenciaron, mostrando cómo la música, interpretada con pasión y dedicación, es un lenguaje universal que sobrepasa generaciones.

Share this content: