Historia de la academia musical Pedro Aguirre Cerda y la Orquesta Filarmónica Antena

Historia de la academia musical Pedro Aguirre Cerda y la Orquesta Filarmónica Antena

Getting your Trinity Audio player ready...

Fotografía: Nicolás Bravo –  Presentación de Star Wars en Estadio La Portada.

 

Por Nicolás Bravo

Desde sus inicios como Academia Musical Pedro Aguirre Cerda hasta formar la Orquesta Filarmónica, la Orquesta Sinfónica y el Elenco de Danza, la Orquesta Filarmónica Antena ha recorrido un extenso camino a lo largo de los años que los ha llevado a presentarse al extranjero y a varias regiones de Chile.

La Orquesta Filarmónica Antena cuenta con más de 15 años de trayectoria, surgiendo en el sector de La Antena, en La Serena, el año 2007 como una iniciativa de algunos integrantes de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda (Academia PAC). A lo largo de su historia han conseguido llamar la atención de los jóvenes y adultos con un espectáculo atractivo y bien preparado.

Todo comenzó en el año 2001 en La Antena, como una organización juvenil que realizaba actividades culturales en el sector utilizando espacios públicos que anteriormente se destinaban a otros fines, como actividades políticas. Jorge Leguas, Presidente de la Academia de Música PAC, recuerda que en ese año, «seguridad ciudadana nos contactó para ofrecernos un fondo relacionado con mejoras en seguridad, iluminación y espacios deportivos». Sin embargo, propusieron utilizar parte de esos fondos para la compra de instrumentos musicales, destinados inicialmente a la música popular como el rock o el metal, de esta manera, la academia comenzó a reunirse en la junta de vecinos, pero debido al incremento de participantes se trasladaron a un colegio.

En el año 2002 surgen los fondos concursables del gobierno regional, los que incluyen una línea de financiamiento para bandas y orquestas, en este sentido, Jorge Leguas cuenta que “nos dimos cuenta que lo mejor era tener una organización que tuviera esos fines para poder postular a estos fondos de orquesta y bandas y así fue como nació la Academia de Musica Pedro Aguirre Cerda”.

De esta manera, mediante la creación de la academia PAC, lograron postular a más fondos, lo que permitió la compra de más instrumentos musicales como violines, violonchelos y flautas, esto llevó a que se convirtieran en la Orquesta Filarmónica La Antena en 2007, que reunió a todos los músicos que ya tenían un conocimiento previo de tocar instrumentos para así ejecutar un repertorio sinfónico. Leguas también cuenta que para el año 2012 “vimos que habían muchas orquestas que estaban en la ciudad de La Serena, Coquimbo y sus alrededores, que tenían repertorios parecidos como música académica y música docta. Entonces decidimos empezar a experimentar con un repertorio que nos permitiera llegar a otro tipo de audiencia”, así, con el fin intentar llegar a un público que no estaba acostumbrado a la música sinfónica o que tenían prejuicios con ésta fue que empezaron a incursionar en distintos géneros musicales, lo que fue generando más cercanía con el público siendo esta una de las principales razones por las que el elenco empezó a destacarse entre las diferentes orquestas que estaban en la conurbación. Durante esta búsqueda es que consiguen unas partituras de bandas sonoras de películas como Star Wars, Indiana Jones y El Padrino “con esa música empezamos a generar un repertorio que nos permitiera realizar un concierto de 45 minutos a 1 hora, el cual estrenamos el 2014 con un formato temático que fuera relacionado a las películas, incluso, combinamos con música de Beethoven o obras de Vivaldi”.

Luego de darse cuenta que este formato llamaba la atención de los espectadores, Luegas decidió seguir realizando este tipo de conciertos pero con una sola temática, es decir, presentaciones que tuvieran solo música de Star Wars o sólo música del Estudio Ghibli, por ejemplo. Esto, junto con agregar sellos distintivos, como cosplayer, coreografías y soporte audiovisual generan un gran atractivo para la comunidad.   

La novedosa propuesta de la Orquesta Filarmónica Antena ha alcanzado numerosos escenarios tanto a nivel nacional como internacional., llegando a lugares destacados como el Estadio La Portada de La Serena, el Teatro Caupolicán en la Región Metropolitana e incluso han tenido el privilegio de actuar dos veces en el prestigioso escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar. También se han presentado en el sur de Chile y están a punto de realizar su primer concierto en el Norte Grande del país. Además, han llevado sus actos más allá de las fronteras, con presentaciones en Argentina y México. Su notable crecimiento a lo largo del tiempo se refleja en la trayectoria que ha logrado forjar, erigiéndose como un puerta cultural importante para los habitantes de La Serena. 

Share this content: