DrefQuila regresa a La Serena: Segundo concierto en Teatro Centenario

DrefQuila regresa a La Serena: Segundo concierto en Teatro Centenario

Por Fernanda Cortés, Francisca González y Rodrigo Pizarro

El artista urbano DrefKun retorna a la región de Coquimbo luego de una gira por Chile, Argentina y México por el lanzamiento de “Diablo Santo” para entregar una vez más a los fanáticos de la localidad un show junto con productos de su marca personal de ropa “Bees and Honey” para quienes asistan a este espectáculo.

El cantante, productor y diseñador DrefQuila (Claudio Montaño) conocido por álbumes como “Trend”, “AQUA” o “KUN” regresa a La Serena para realizar un concierto en el Teatro Centenario el viernes 8 de diciembre a las 21:00 horas, instancia donde presentará al público local un repertorio variado entre sus temas antiguos y su último disco “Diablo Santo”, además de ser parte del cierre de la cartelera 2023 del centro cultural.

Este corresponde al segundo concierto que realiza el artista urbano en este espacio. El primero se llevó a cabo la noche del 21 de abril, instancia que resultó en un éxito total con una alta asistencia al llenar el recinto y contar con la participación del artista coquimbano ADIONE como invitado, compañero con quien DrefKun comenzó en el ambiente musical y sostiene una trayectoria de trabajos conjuntos, entre ellos su última colaboración “Aceleró” de 2022. En esta línea, el músico explica que en esta ocasión entregará un show nuevo y diferente al anterior.

Por otro lado, además del espectáculo musical, DrefQuila trae en esta instancia su marca personal “Bees & Honey”, donde estarán a la venta ropa y accesorios diseñados por el mismo artista. Esta iniciativa permitirá a las personas de la región que no tienen la oportunidad de adquirir sus productos en línea debido al alto costo de envíos y que ahora tendrán la oportunidad de acceder a ellos sin dificultades.

El show de este viernes marca el cierre de un año de giras en Chile, Argentina y México, además de significar un regreso a la región de Coquimbo para el artista al ser el lugar de nacimiento y donde impulsó su carrera en 2013, cuando su nombre se hizo conocido gracias al freestyle y por participar en varias competencias nacionales e internacionales de Hip Hop organizadas por Red Bull, trayectoria que le permitió en 2015 figurar como uno de los pioneros del género urbano al introducir elementos del trap en sus proyectos musicales, siendo el primer nombre de la música urbana contratado por el sello Warner Music Group. 

En ese sentido, DrefQuila expresó “es un honor volver, porque aquí nacieron todos mis sueños, las batallas (de freestyle), los dos primeros escenarios y mis amigos. Creo que volver siempre es necesario, me hace sentir ese sentimiento de cuando inicias y estás con todo ese fuego interno” destacó el artista nacional respecto a su regreso a la zona.

Además, si bien el enfoque principal de su gira ha sido su último disco “Diablo Santo” publicado en 2022, el artista no descarta la posibilidad de seguir con nuevos trabajos. Al respecto, este adelanta «estoy armando un proyecto y grabando con gente. Se puede esperar muchas cosas como colaboraciones con artistas chilenos más clásicos y no tanto de lo urbano, sino de géneros musicales diferentes, con una propuesta visual única y muy creativa”.

En esta misma línea, las posibles futuras entregas del exponente del género urbano tienen en consideración la valoración de los talentos de la región de Coquimbo. “Tengo muchos amigos de allá que siguen en la música y que son de los más duros que hay. Solamente faltan los momentos precisos para que ya puedan tener su arte, por eso estamos siempre poniendo ojo, ya que preparo un sello discográfico, entonces voy a estar en todo momento fijándome en eso” explicó el productor.

Quienes estén interesados en conocer más detalles del concierto de DrefQuila en el Teatro Centenario y la experiencia de la música del artista urbano, pueden escuchar la entrevista realizada por miembros del equipo de Colina Digital que conversó acerca de su proceso creativo, colaboraciones y futuros proyectos, las potencialidades del artista de región, entre otras temáticas.

Share this content: