
Universidad de La Serena impartirá la carrera de medicina
Con la construcción de los nuevos hospitales en La Serena, Coquimbo e Illapel se estima que se necesitarán 600 nuevos médicos para su adecuado funcionamiento.
Por Loreto Álvarez
El 20 de octubre del presente año la Universidad de La Serena aprobó la creación de la nueva carrera de Medicina, además de presentar el plan de estudios para los primeros alumnos que se matriculen una vez se inicie las clases. El pasado 19 de octubre del 2022 se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción del edificio de Medicina ULS, el cual estará ubicado en el Campus Andrés Bello. Esta nueva carrera llega a responder una urgencia regional, ya que según datos de la Seremi de Salud es una de las 3 a nivel nacional con menor dotación de médico por cada 10 mil habitantes.
El acuerdo N°12562, respaldado por el Consejo Regional, manifiesta que el objetivo de la creación de esta carrera es “formar médicos cuyo perfil de egreso responda a los requerimientos regionales y nacionales, con un sentido de responsabilidad social y comunitaria”. Por lo tanto, el Consejo espera que los futuros egresados sean un gran aporte para la salud de la comunidad, entregando un servicio acorde a las necesidades de la zona.
La Dra. Luperfina Rojas, rectora de la universidad, aclaró en la ceremonia, en la cual estuvo presente la Honorable Junta Directiva y el Consejo Académico, que esta iniciativa “es tremendamente relevante, ya que ha sido muy anhelada desde el año 2000”. Este proyecto cobra mayor importancia luego de que la pandemia por COVID-19 dejara ver la falta de personal médico en la zona, coincidiendo con la futura creación de tres hospitales nuevos en la región.
Por otro lado, la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, Dra. Amelia Ramirez, comentó en la ceremonia que la creación de la Escuela de Medicina brinda la oportunidad de potenciar y seguir creciendo en cuanto a las otras carreras vinculadas al área de la salud que ya existen dentro de la universidad, tales como Kinesiología, Enfermería y Odontología.
Esta reciente incorporación a la oferta académica de la universidad marca un hito significativo tanto para la institución educativa como para el desarrollo sanitario de la región de Coquimbo, ya que al déficit existente se suma la demanda por estos profesionales que se generaría con la construcción de los nuevos hospitales en La Serena, Coquimbo e Illapel, por lo que se estima que se necesitarían 600 nuevos médicos.