
Exitosa primera jornada del Festival Internacional de Cine de La Serena 2023
Con invitados de relevancia y exhibición de películas nacionales e internacionales inició el encuentro cultural que convocó a más de un 50% de la audiencia. También la jornada contó con la presencia de personalidades que valoraron el rol de esta instancia en un primer día de alta asistencia.
Por Fernanda Cortés
Este miércoles 8 de noviembre comenzó la novena edición del Festival Internacional de Cine de La Serena (FECILS) con una concurrida inauguración en la que participaron autoridades regionales y reconocidos artistas nacionales. El evento exhibirá diferentes producciones cinematográficas nacionales e internacionales hasta el sábado 11 de noviembre en diversas comunas de la región, con el objetivo de impulsar y descentralizar esta manifestación artística.
La ceremonia de inauguración inició en el Aula Magna del Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena, donde el certamen audiovisual estuvo bajo la conducción de las actrices nacionales Silvia Novak y Alejandra Araya. Asimismo, estuvieron presentes entre los invitados artistas del mundo del cine, la televisión y el teatro, entre los que destacó al actor Alejandro Trejo, quien en esta versión del FECILS obtuvo el premio a trayectoria nacional.
La actividad partió con la presentación de las autoridades regionales, posteriormente se dieron a conocer los proyectos cinematográficos que se encuentran en competencia y finalizando con la exhibición de la película nacional “Historia y Geografía” del director Bernardo Quesley quien manifestó “es la primera vez que se exhibe fuera de Santiago y con un público que no conozco, quería ver sus reacciones y creo que la película se comprendió muy bien ya que a la gente le gustó, los escuche disfrutar”.
Eduardo Pizarro, director de FECILS destacó la asistencia que logró la primera jornada “Tuvimos más del 50% de audiencia, que es un muy buen resultado para nosotros, ya que en años anteriores las estimaciones iban desde las 5000 personas, debido a que son siete comunas de la región donde se exhibe tanto en colegios como recintos” explicó. En esta misma línea, la actriz Alejandra Araya comentó “esta novena edición demuestra que acá se crea y consume cine, existe un público cautivado que desea seguir participando en estas instancias tan importantes para la descentralización de la cultura en el país”.
Para la segunda jornada se espera nuevamente un día lleno de actividades en la región de Coquimbo. Al respecto, Eduardo Pizarro adelantó que para este jueves 9 de noviembre se presentará un estreno internacional, el último corto del director español de cine, Pedro Almodóvar, «Extraña forma de vida» que es protagonizada por Pedro Pascal. Esta función se realizará a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de La Serena.