Feria Libre ULS queda suspendida por intervención de la institución
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Iniciativa realizada de forma autónoma por los estudiantes en el Parque Universitario no contaba con autorización oficial. Personal de seguridad intervino para impedir su realización.
Por Alexis Espinoza
Dentro de la Universidad de La Serena se realiza por iniciativa de estudiantes emprendedores de diferentes carreras, la denominada “Feria Libre ULS”. La cual su realización se ha interrumpido debido a problemas con la administración de la universidad, impidiendo que miembros de la comunidad universitaria lleven a cabo el objetivo principal de brindar un espacio cómodo a aquellos compañeros que poseen un emprendimiento.
La actividad es autogestionada a través de una cuenta de instagram realizada de manera anónima por estudiantes de la Universidad de La Serena. Según cuentan los estudiantes, esta idea comienza a realizarse en el segundo semestre del 2022 y desde entonces, se ha llevado a cabo entre cada dos a cuatro semanas, dependiendo de los días de receso, actividades realizadas por la universidad, entre otros factores que influyen en su ejecución. Participar en la feria es completamente gratis y funciona bajo el concepto de las tradicionales “ferias de las pulgas”, y de esta forma, los estudiantes aprovechan el espacio para poder mostrar sus productos y llegar a más ulseanos.
La actividad ha sido llevada a cabo hasta el desarrollo del primer semestre 2023 en el campus Isabel Bongard, debido a que es considerado por los estudiantes como el campus más central, en donde además, los emprendedores aprovechan el uso de mesas que están alrededor de la cancha para instalarse. Sin embargo, el pasado 1 y 2 de junio la convocatoria a la feria tuvo que verse interrumpida por agentes de seguridad del campus, al no ser una actividad oficialmente autorizada por la universidad tuvieron que impedir su realización. Tras el incidente, la página de instagram que administra la feria se eliminó para sorpresa de la comunidad estudiantil.
Valentín Peralta Valenzuela, estudiante de Ingeniería Civil, es un popular emprendedor dentro de la universidad y se refirió a la suspensión de la feria. “Antes había ocurrido cuando coincidía con un evento de la u donde estaban varias personas de administración, pero ¿que hayan guardias corriendo a alumnos? algo ocurre”. Asimismo, es consciente del aporte que significa la realización de esta actividad para algunas personas “En mi caso, el que no se lleve a cabo la feria no es un tema de sustento económico, pero para otros compañeros es una pérdida considerable al haber invertido en más stock de sus productos que al final no se podrán vender”.
La Feria Libre ha sido una iniciativa que ha visto beneficiada a la comunidad ulseana, ya que les permite darse a conocer como emprendedores y, al mismo tiempo, conectar con otros estudiantes en un espacio al aire libre. Además, algunos estudiantes han destacado que la feria ha sido una excelente oportunidad para mostrar su creatividad y habilidades empresariales. Muchos de ellos han comenzado a tomar en serio la posibilidad de dedicarse a un negocio en el futuro y seguir desarrollando sus pymes. Sin embargo, el panorama aún no se encuentra del todo claro, ya que la universidad no se ha manifestado públicamente para aclarar la situación y brindar una solución a aquellos estudiantes afectados tras el incidente.
Share this content: