FERIA DEL LIBRO EN ABRIL: Una excelente instancia para integrar a escolares y jóvenes estudiantes  a la lectura

FERIA DEL LIBRO EN ABRIL: Una excelente instancia para integrar a escolares y jóvenes estudiantes  a la lectura

Getting your Trinity Audio player ready...

Si bien durante muchos años se realizaba en verano, dirigida a turistas, este año la Feria del Libro ofreció en el mes de abril una amplia variedad de actividades enfocadas en los niños y estudiantes, desde cuentacuentos hasta presentaciones musicales y teatrales con el fin de promover la cultura.

Por Viviann Barrera

El evento que llega a la Región de Coquimbo todos los años, esta vez se presentó bajo la temática de Patrimonio de La Serena y se extendió desde el 3 hasta el 16 de abril en la Plaza Gabriel Gonzalez Videla. Este proyecto fue ganador del Fondo del Libro y la Lectura y de Apoyo a Festivales y Ferias del Libro con trayectoria en la convocatoria de 2023.

Durante las dos semanas que se prolongó esta actividad, estuvieron presentes más de 40 stand nacionales y 9 regionales. Asimismo, esta instancia contó con la participación de distintos escritores, además de presentaciones literarias, cuentos, musicales, obras de teatro y danza. Bernardo Morales, encargado del stand de la Biblioteca Municipal de La Serena, mencionó que el objetivo de la feria es acercar a los jóvenes y sobre todo a los niños al mundo de los libros.

En cuanto a las actividades, por las mañanas estuvieron enfocadas en los niños, niñas y estudiantes de distintos colegios y jardines infantiles, entre ellas se presentaron obras de teatro y cuentacuentos, tales como “Trikawe Cuentos” y “Jurelito”. Mientras que por las tardes se realizaron presentaciones literarias, además de musicales como “Malambo”, “La Charanga”, “Sonkoy”, entre otros, los cuales finalizaron las jornadas de la feria con un toque de entretenimiento.

Por otro lado, los stand de libros fueron el principal atractivo de los asistentes, ya que estos brindaron un amplio catálogo de ejemplares y temáticas para todos los gustos, desde novelas hasta cómics y cuentos para los más pequeños, tal como lo señaló Verónica Parra, vendedora de uno de los stand. También, reflexionó que “la feria ha sido muy visitada, por jóvenes sobre todo, los jóvenes están leyendo mucho y eso es bueno, porque lo que falta en el país es educación y cultura”.

IMG-3290-1024x768 FERIA DEL LIBRO EN ABRIL: Una excelente instancia para integrar a escolares y jóvenes estudiantes  a la lectura

La feria, también contó con la participación de diferentes colegios y jardines infantiles que fueron parte de las distintas actividades, con el objetivo de adentrar a los más jóvenes al mundo de la lectura y la cultura. Lorena Carquín, asistente y profesora diferencial del Colegio Héroes de la Concepción, señaló que este tipo de iniciativas enriquece el aprendizaje de los niños y evaluó que “es una iniciativa que debería siempre hacerse, no solamente para la Feria del Libro, sino, en cualquier otra oportunidad”.

Los eventos culturales de este tipo no solo contribuyen al desarrollo de la cultura regional, sino que también fomentan la lectura en los estudiantes de una manera más dinámica y entretenida, permitiéndoles sumergirse en los libros y descubrir todo lo que estos pueden ofrecer. Claudio Cortés, vendedor de libros, invita a seguir participando de estas actividades y aconseja que “lean, lean lo que ellos estimen conveniente, un comic, una novela o un ensayo, porque ya están leyendo, lo que sea están leyendo y lo que les guste porque van a implementar un mejor vocabulario y una mejor escritura”.

De esta manera, tanto la comunidad educativa como la cultural, hacen el llamado a participar de instancias como esta, que ayudan a promover la lectura, especialmente en los niños y niñas, para que desde pequeños exploren la diversa variedad de títulos y géneros literarios disponibles, y así desarrollar su imaginación, creatividad y pensamiento crítico. Por lo tanto, se insta a participar activamente en este tipo de encuentros, apoyando así la promoción de la lectura y el enriquecimiento cultural de los más jóvenes.

Share this content: